Nosotros

Cifras del reciclaje

Aquí encontrarás algunas de las principales cifras del reciclaje domiciliario de los últimos en años en Chile.

Cifras del reciclaje

En Chile generamos 8,2 millones de toneladas de basura al año y reciclamos menos del 2%. Fuente: SINIA – Sistema de Información Ambiental (2022)

Lanzamiento del Primer Barómetro del Reciclaje en Chile

Frecuencia con que los chilenos reciclan

¿Con qué frecuencia entrega usted sus residuos para reciclar?
Alternativas dadas / Respuesta única (%)

Opinión pública (nacional)

Cifras del reciclaje

El 18 de noviembre lanzamos el Primer Barómetro del Reciclaje en Chile, un estudio realizado en conjunto con CADEM y la Universidad Adolfo Ibáñez para entender las percepciones, actitudes, conocimientos y prácticas de los chilenos en torno al mundo del reciclaje al cumplirse un año de la puesta en marcha operativa de la Ley REP en Chile. El estudio es una mirada profunda y exhaustiva, una radiografía a la realidad ciudadana, proporcionando al ecosistema un diagnóstico clave y un instrumento esencial para el despliegue y seguimiento de la implementación de la Ley REP a lo largo del país.

El lanzamiento se llevó a cabo en la Universidad Adolfo Ibáñez y contó con la participación de representantes del sector público, del mundo de la academia, representantes de asociaciones y de nuestros socios.

Los resultados más relevantes del estudio fueron:

  • Sólo 1 de cada 4 chilenos (26%) declara reciclar frecuentemente (a diario / semanalmente), mientras que casi la mitad lo hace ocasionalmente.
  • El 47% asocia la reutilización como sinónimo de reciclaje y un 40% lo relaciona con la transformación de materiales en nuevos productos, lo que demuestra que aún existe confusión respecto a la práctica del reciclaje.
  • La mayor frecuencia de reciclaje no implica necesariamente mayor calidad en este hábito. Al indagar por producto, persisten prácticas ineficientes o innecesarias en la cotidianeidad del reciclaje.
  • Además, entre la población, no se siguen todos los protocolos para reciclar, y se llevan a cabo prácticas que hacen menos eficiente el proceso.
  • Si bien el principal obstáculo de la masificación del reciclaje es la baja disponibilidad de lugares cercanos para hacerlo, existen aspectos de tipo cultural y educacional que se alzan como barreras para el desarrollo de este hábito. En este contexto, las campañas educativas e informativas cumplen un rol fundamental.
  • El reciclaje es visto como un desafío transversal de los diversos actores de la sociedad.
Principales obstáculos para reciclar

En general, ¿cuál es la principal barrera que tiene o tendría para reciclar? ¿y en segundo lugar?

Alternativas dadas / 2 menciones (%)

Principales responsables de promocionar el reciclaje

¿Quién diría usted que es el principal responsable de promover el reciclaje? ¿y en segundo lugar?

Alternativas dadas / Respuestas múltiples (%)

Generación de residuos municipales
por habitante, por región (2022)

En cuanto a la cantidad declarada de residuos municipales, la generación por habitante al día para el año 2022 es de 1,2 kg/día como promedio nacional.

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente